Orientación Vocacional

Pensamos los Talleres de Orientación Vocacional y el trabajo en grupo como herramientas para que los estudiantes se reconozcan, participen, intercambien opiniones, compartan sentimientos, inquietudes, dudas, miedos e incertidumbres.

En esta instancia poner a circular la palabra es crucial para revelar el espíritu de nuestros jóvenes. Afirmamos que las elecciones se construyen mucho tiempo antes de finalizar la escuela secundaria y son producto de una construcción subjetiva condicionada por las instituciones a las cuales nos insertamos desde niño como la familia, la escuela, los medios de comunicación, la cultura del consumo, etc.

Es por eso que consideramos importante acompañar estas instancias de elección – decisión que los invita a proyectarse en el mundo de la formación profesional y del trabajo, con el objetivo de propiciar que las decisiones se tomen con responsabilidad, compromiso y de la forma más autónoma posible.

También asumimos la responsabilidad de abordar la orientación vocacional desde una Perspectiva de Género, entendiendo que es un tema de actualidad y de agenda institucional. En este sentido sabemos que existen profesiones que están históricamente feminizadas y otras masculinizadas que ejercen un efecto en la decisión sobre qué hacer en el futuro.

Las decisiones nos marcan un camino, definen quiénes seremos y qué haremos en el futuro. Escriben nuestras historias. Asumir la responsabilidad de una decisión es delinear nuestra historia, la ya escrita y la que se está por escribir. Desde el Instituto Becario queremos acompañar a los estudiantes en sus elecciones, decisiones vocacionales y ocupacionales provocándolos, despertando el deseo y la curiosidad.


Imagen de portada uno

Podés escribirnos a orientacion@institutobecario.gov.ar