Bases y Condiciones Beca Cultural


El Instituto Autárquico Becario Provincial otorga una beca de estudio denominada Cultural a los estudiantes que tengan un mínimo de 3 (tres) años de residencia en la provincia de Entre Ríos. La misma está destinada a la capacitación y desarrollo de sus aptitudes artísticas.

La Beca Cultural se abonará en hasta 6 (seis) pagos en el transcurso del año 2026.

La selección de los becarios será a través de concursos, donde un Jurado con conocimiento en la materia definirá los ganadores, que podrán acceder a su capacitación de manera individual. Para participar, es requisito ser estudiante en cualquiera de los niveles de la educación formal (primario, secundario, terciario y/o universitario) y no formal, al momento de participar.

La Beca Cultural es una herramienta fundamental para aquellos estudiantes que necesitan del apoyo y acompañamiento del estado provincial para emprender o profundizar su camino artístico. Es también un espacio para celebrar la creatividad, el talento y el esfuerzo de niños, adolescentes y jóvenes de la provincia.

ASPECTOS GENERALES

El Becario en Escena 2025 consistirá en galas presenciales, que serán determinadas por nuestro organismo, bajo la consigna que los niños, adolescentes y jóvenes puedan participar emplazados en su localidad. La finalidad del certamen es escoger a los beneficiarios de la Beca Cultural 2026.

El número máximo de participantes por gala será de 35, debiendo los mismos ser estudiantes que se encuentren cursando los niveles primario, secundario, terciario, universitario o educación no formal. Las presentaciones podrán ser individuales o grupales hasta 6 integrantes.

Los interesados en participar deberán aceptar el presente reglamento general y completar una ficha de inscripción que podrá ser descargada de la página institucional de nuestro organismo: www.institutobecario.gov.ar y presentada de manera presencial a donde lo determine nuestro organismo.

EL CONCURSO SERÁ POR CATEGORÍAS Y RUBROS

Las categorías habilitadas para competir en este 2025, serán establecidas por rango etario:
* Categoría A: de 6 a 12 años.
* Categoría B: de 13 a 18 años.
* Categoría C: de 19 a 25 años cumplidos al 30 de noviembre de 2025.
* Categoría grupal: máximo 6 integrantes de 6 a 25 años.

Las disciplinas que competirán entre sí, son:
* Música (canto, instrumental, recitado, etc.).
* Danzas (folclóricas, contemporáneas, clásicas, urbanas, etc).
* Expresiones libres (teatro, unipersonal, stand up, y todo lo que tenga que ver con el arte escénico no incluido en las anteriores).

¡Importante! No podrán competir aquellas disciplinas federadas en un deporte

EL EVENTO SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS A SABER

1- Los participantes habilitados a competir en el certamen deben ser amateurs. Aquellos que fueren profesionales, estarán fuera de competición y sólo participarán como invitados especiales de la Organización del evento.

2- En el momento en que se inscriban, los participantes se comprometen a respetar las bases y disposiciones de este reglamento

3- Cada participante deberá completar la ficha de inscripción que podrá descargar del sitio web del Instituto: www.institutobecario.gov.ar o retirarla del lugar determinado por nuestro organismo. En el mismo, consignará sus datos personales y educativos; también los de su padre, madre o tutor/a en caso de ser menor de 18 años.

4- REQUISITOS ESENCIALES serán la autorización del padre, madre o tutor/a para aquellos menores de 18 años. Se deberá adjuntar, con la inscripción, fotocopia de ambos lados del DNI del adulto responsable. También la presentación de la CONSTANCIA DE ALUMNO REGULAR 2025 en el momento del Concurso junto a la ficha de inscripción, así como a su vez nuevamente presentarla de forma actualizada en el caso de ser adjudicada la Beca Cultural 2026.

5- El Instituto Becario difundirá a través de distintos medios de comunicación, con una prudente antelación, las fechas de inscripción para participar del Becario en Escena 2025.

6- Finalizada la inscripción, el Instituto Becario informará las fechas y cómo quedarán conformadas las galas.

7- La Organización se reserva el derecho de cambiar fecha y horario de cada gala por causas de fuerza mayor. Toda modificación será comunicada.

8- Corresponde a cada concursante proveerse de todos los materiales necesarios para desarrollar su performance (instrumentos musicales, vestuario, etc).

9- . Los participantes sólo podrán concursar en UNA de las disciplinas establecidas.

10- Las presentaciones deberán respetar el tiempo establecido, con un MÍNIMO de 1 (un) minuto y 30 (treinta) segundos y un máximo de 5 (cinco) minutos para todas las disciplinas y categorías, excepto, las Expresiones Libres que contarán con un límite máximo de 15 (quince) minutos. El INCUMPLIMIENTO del mismo podría afectar la decisión final del Jurado.

11- Una vez que el Jurado firme las planillas de puntuación, el puntaje NO podrá ser cambiado, siendo inapelable la elección y el fallo del mismo.

12- No podrán participar de la edición 2025 aquellos ganadores de la edición 2024. En todos los casos, los ganadores sólo pueden presentarse nuevamente en el Becario en Escena una vez transcurridos los 2 (dos) años de su última presentación. Se admite la participación de quienes hayan obtenido Mención Especial en 2024 y años previos.

13- Los ganadores de cada rubro serán dados a conocer al finalizar cada presentación.

14- LA GRAN FINAL: Se realizará en una ciudad a determinar por nuestro organismo, con todos los ganadores y Menciones Especiales de los Becario en Escena que se desarrollen en este 2025.

15- El Jurado y el Instituto Becario tienen la potestad de decidir y considerar que el contenido de una presentación es inapropiado u ofensivo.

16- El Instituto Becario, a partir de la presentación de la ficha de inscripción, tendrá derecho al uso de la imagen y producción artística del participante para su reproducción, exhibición y/o publicación exclusivamente en el marco de los programas llevados adelante por el Instituto Autárquico Becario Provincial; siempre bajo lo dispuesto por las leyes N° 11.723, N° 25.326 y N° 26.061 y lo dispuesto por el artículo 53º del Código Civil y Comercial de la Nación. La misma será utilizada exclusivamente para difusión de derechos y políticas públicas del Estado entrerriano. En el caso de ser menor de edad, la utilización de la imagen quedará avalada cumplido el punto 4. No será permitido su uso para campañas políticas de ningún orden ni partido político.

JURADO

El Jurado estará integrado por 3 (tres) referentes culturales, los cuales serán designados por el Instituto Becario de acuerdo a su profesionalismo e idoneidad. El mismo realizará una devolución global a los participantes al finalizar la gala.

PUNTUACIÓN

El Jurado evaluará en cada presentación: interpretación, técnica, imagen escénica, creatividad y performance. Las mismas serán calificadas con la siguiente escala: Sobresaliente, Muy bueno, Bueno y Regular. El Jurado será provisto de los elementos necesarios para llevar adelante su tarea y dejar asentado todo lo relacionado a la elección final.

PREMIACIÓN - GANADORES - MENCIONES ESPECIALES

El premio para los ganadores y las ganadoras es una Beca Cultural destinada a contribuir a su perfeccionamiento.

Ganadores: Será 1 (uno) por categoría (Categoría A, B, C y Grupal), quienes percibirán una Beca Cultural que se abonará en hasta 6 (seis) pagos.

El monto establecido para el 2026 será el equivalente a una Beca Ordinaria Universitaria.

Mención Especial: Se otorgarán 3 (tres) menciones especiales a participantes distinguidos en cada una de las disciplinas -música, danza y expresión libre- sea cual fuere la categoría. Los mismos percibirán una Beca Cultural la cual se abonará en hasta 6 (seis) pagos.

El monto establecido para el 2026 será el equivalente a una Beca Ordinaria Secundaria.

GRAN FINAL

Ganadores: Se otorgarán 3 (tres) ganadores sin distinción de Categoría o Disciplina. Los mismos saldrán de la rueda de ganadores de todos los Becario en Escena llevados a cabo en este 2025. En caso de resultar ganador de la Gran Final, la beca para el 2026 se duplicará, siendo equivalente a dos becas Ordinarias Universitarias.

Menciones Especiales: Se otorgarán 3 (tres) menciones especiales a participantes distinguidos en cada una de las disciplinas -música, danza y expresión libre- sea cual fuere la categoría. Los mismos saldrán de la rueda de menciones especiales de todos los Becario en Escena llevados a cabo en este 2025. En caso de resultar ganador de la Gran Final, la beca para el 2026 se duplicará, siendo equivalente a dos becas Ordinarias Secundarias.

REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA CULTURAL "BECARIO EN ESCENA"

1- Cada ganador deberá completar y presentar el formulario de Beca Cultural 2026, provisto por el Instituto Becario, adjuntando la documentación correspondiente y cumplimentando con lo solicitado. El formulario tiene carácter de Declaración Jurada.

2- El formulario completo con toda la documentación correspondiente deberá ser presentado antes del 27 de marzo del 2026.

3- De detectarse irregularidades por parte del beneficiario, el Instituto Becario tendrá la potestad de ejercer las acciones correspondientes.